Curso de Normativa básica sanitaria - 50 HORAS
49,00 €
DIRIGIDO A: TODAS LAS CATEGORIAS PROFESIONALES
OFICIALIDAD: Organizado e impartido por Fundación Qursos, clasificada como entidad docente, e inscrita en la Sección Primera, "Fundaciones Docentes, Científicas, Investigación y Desarrollo" del Registro de Fundaciones de Andalucía, con el número CA – 1108. Curso incluido en el Plan de Formación Continua Anual de la entidad. Mediante la realización del presente curso la Fundación Qursos tiene la potestad legal para facultar al interesado/a en él disfrute de los derechos que le otorgan las disposiciones vigentes en materia de inclusión de cursos en bolsas de contratación, concursos-oposición, etc, concurso-traslado, adaptación curricular...
- Válido en bolsas de contratación, concurso-oposición y traslados. Con efecto en todo el territorio nacional (consultar bases de la convocatoria en concreto).
- Válido en entidades públicas y privadas. Ampliación y adaptación curricular.
METODOLOGIA: on line. Una vez matriculado, al alumno se le remite a su correo electrónico el usuario y la contraseña para que comience a realizar el curso cuanto antes. El alta se suele realizar en 48 horas máximo. Todo el curso se hace directamente desde el ordenador o tablet, debiendo remitir la prueba de evaluación final desde la misma plataforma para ser evaluado.
FECHAS DE CELEBRACION: Convocatorias abiertas durante todo el año. Puede inscribirse en el momento que desee. Puede adaptar las fechas oficiales de inicio y finalización tras la inscripción y/o matriculación, a su conveniencia personal, y marcar usted el ritmo al que desea realizar el curso. CONSULTAR FECHAS AQUI
DIPLOMA: el tiempo de envío del diploma oficial será aproximadamente de 20 días desde la fecha de finalización oficial del curso.
BAREMABLE EN LA BOLSA DE CONTRATACION DEL SERVICIO ANDALUZ DE SALUD ya que cumple los requisitos indicados en la “RESOLUCIÓN de 24 de junio de 2010, de la Dirección General de Personal y Desarrollo Profesional del Servicio Andaluz de Salud, por la que se convoca proceso de selección de personal estatutario temporal para la cobertura de plazas básicas”. |
PUNTUACION: 2,50 puntos (según baremo actual) |
2.2. Formación continuada (máximo: 25 puntos). Las actividades de formación incluidas en este apartado serán valoradas siempre que reúnan los siguientes requisitos: a) Estar directamente relacionadas con la categoría, especialidad, o área de trabajo solicitada. b) Haber sido impartidas y/u organizadas por alguna de las siguientes instituciones: ...entidades sin ánimo de lucro debidamente registradas entre cuyos fines se encuentre la formación (Fundación Qursos). 2.2.2. Actividades formativas que se hayan realizado en los seis años inmediatamente anteriores a la finalización del correspondiente periodo de baremación establecido el 31 de octubre de cada año, se valorarán de la forma siguiente: a) Por cada hora de formación como discente en actividades formativas que reúnan los requisitos exigidos en los apartados a) y b) del primer párrafo de este subapartado 2.2: 0,05 puntos. |
TEMARIO |
---|
Introducción. La normativa sanitaria y el personal no sanitario. Importancia de la Ley. La Constitución Española: principios generales, derechos y deberes fundamentales, protección de la salud. TEMA 1. Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad. Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad. Derecho a la protección de la salud. Sistema de salud: principios generales. Actuaciones sanitarias del sistema de salud. Competencias de las AAPP. Inspección. Estructura y organización general del sistema sanitario público. La coordinación general sanitaria. Financiación. Personal. Las actividades sanitarias privadas: las entidades sanitarias y el ejercicio libre de las profesiones sanitarias. Los productos farmacéuticos. Docencia e investigación en el SNS. El Instituto de Salud Carlos III. Comentarios sobre las disposiciones adicionales. Comentarios sobre las disposiciones finales. TEMA 2. Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de Ordenación de las profesiones sanitarias. Normas generales. El ejercicio de las profesiones sanitarias. La formación de los profesionales sanitarios. Formación pre-graduada. Formación especializada en ciencias de la salud. Formación continuada. El desarrollo profesional y su reconocimiento. El ejercicio privado de las profesiones sanitarias. La participación de los profesionales. Comentarios sobre las disposiciones adicionales, transitorias y finales. |