Curso sobre La Importancia de la Comunicación en la Práctica Sanitaria para TCAE - 50 Horas - 3,34 Créditos
90,00 € 120,00 €
Acreditado por la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud. Curso baremable a nivel nacional.
METODOLOGIA: ON LINE
DIRIGIDO A:
- Auxiliar de Enfermería (TCAE)
OFICIALIDAD: Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud (Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad). Es un curso puntuable y baremable a NIVEL NACIONAL, válido para Oposiciones, Traslados, Bolsas de trabajo, Carrera Profesional, etc. A la finalización del curso el alumno recibirá el diploma con la acreditación correspondiente con validez nacional según el Real Decreto 1142/2007 por el que se determina la composición y funciones de la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias y se regula el sistema de acreditación, la Ley 44/2003 de Ordenación de las Profesiones Sanitarias y la Ley 55/2003 del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de Salud.
Aclarar al USUARIO que SIEMPRE que aparezca el símbolo de la Comisión de Formación Continuada, los cursos son PUNTUABLES en todo el SISTEMA NACIONAL DE SALUD, sea cual sea la Comunidad Autónoma que los acredite. Todo ello en virtud del Convenio de Conferencia Sectorial del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud sobre formación continuada de las profesiones sanitarias (suscrito el 15 de diciembre de 1997), en el que se indica que todas las actividades tendrán validez en todo el Sistema Nacional de Salud, dicho convenio se puede consultar en el B.O.E. nº 38 de 13 de Febrero, artículo 35.1: “El Ministerio de Sanidad y Consumo y los órganos competentes de las comunidades autónomas, en el ámbito de sus respectivas competencias, podrán acreditar actividades y programas de actuación en materia de formación continuada de los profesionales sanitarios, así como, con carácter global, centros en los que las mismas se impartan. La acreditación, que deberá realizarse necesariamente de acuerdo con los requisitos, procedimiento y criterios establecidos conforme a lo previsto en el artículo 34.4.d, tendrá efectos en todo el territorio nacional, sea cual sea la Administración pública que expidió la acreditación”.
FECHAS DE CELEBRACION, MATRICULA: Convocatorias abiertas durante todo el año. Puede inscribirse en el momento que desee. Le remitiremos información de las fechas oficiales de inicio y finalización tras la inscripción y/o matriculación. El tiempo de realización del curso es de 1 mes aproximadamente.
DIPLOMA: En un plazo aproximado de 60 días desde la fecha de finalización oficial del curso será remitido al alumno el diploma acreditativo oficial.
TEMARIO:
1. Dolor y Sufrimiento
Concepto de Sufrimiento
Ante el Sufrimiento del Enfermo
Evaluación del Sufrimiento
2. La Relación entre el Profesional Sanitario y el Enfermo
Tipos de Relaciones
Tipos de Control en la Relación Profesional-Paciente
Estilos Profesionales
La Influencia Social
3. La Comunicación
El Proceso de la Comunicación
Barreras de la Comunicación
La Comunicación no Verbal
4. Estrategias para una comunicación eficaz y satisfactoria
El Uso de las Preguntas
Saber Escuchar
Escuchar no es fácil
5. La Entrevista de Apoyo Emocional
El Proceso de la Entrevista
Fases de la Entrevista
6. Dar Información
Estrategias Genéricas para Comunicar Información
Información en Patologías Graves
Información en el Momento Inicial. Diagnóstico y Acogida
Situaciones Difíciles
Informar de Malas Noticias
7. Afrontamiento de la Hostilidad
Los Costes de la Hostilidad
Los Fundamentos de la Ira
Afrontando la Hostilidad
Preguntas y comentarios destacados